Resumen: ¡Alerta en Cali por quemaduras con pólvora! La Secretaría de Salud refuerza la vigilancia y pide a los caleños evitar su uso.
Durante el fin de semana que se celebró el ‘Día de las Velitas’, la Secretaría de Salud Pública tuvo un reporte de 12 lesionados por pólvora, de los cuales 5 fueron menores de edad.
Según Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora, en lo que va de diciembre se han reportado 17 quemados, de los cuales 12 ocurrieron entre el 7 y 9 de diciembre. Desafortunadamente, 5 son menores de edad y 3 de ellos han requerido amputaciones de falanges en extremidades.
“Recordamos a los padres de familia que si se presenta quemados menores de edad, los padres de familia o familiares pueden tener eventualmente sanción, además estos casos nos recuerdan que el uso de la pólvora es peligroso y puede tener repercusiones en la salud o generar discapacidad”, afirmó Germán Escobar Morales, secretario de Salud Pública Distrital.
Salud Pública Distrital sigue reforzando la capacidad de respuesta de la red hospitalaria a través de la alerta amarilla y con el sistema de vigilancia epidemiológica, realizando búsquedas diarias con el objetivo de encontrar los casos, dar la información respectiva, atención y notificación a instancias como la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF y la Personería.
Desde la Administración Distrital continuamos con la campaña ‘La magia de la Navidad está en cuidarnos’, recordándole a los padres de familia y cuidadores de menores de edad, que tengan cuidado con el manejo de estos artefactos que son peligrosos para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Lo que parece inofensivo es peligroso para ellos.
La mayoría de los casos se han presentado en hombres, con quemadura en miembros superior como la cara, mano, brazo y tronco. En ese sentido, se hace un llamado a ciudadanía para que evite la manipulación de pólvora y la combinación de esta con el alcohol.
Asimismo, se le insta a la población en general que al momento de presentar una quemadura o lesión por pólvora, debe acudir lo más rápido posible a un centro médico. Al pasar los días la lesión se puede infectar y eso acarrea otros problemas de salud.
El Distrito también habilitó la línea 123 para que en caso de evidenciar manipulación o venta ilegal de artefactos pirotécnicos, las personas puede llamar y denunciar.
Aquí más Noticias de Cali