in

VIDEO: Una pareja contrataba jóvenes como modelos webcam y después las vinculaban a actividades de contrabando

Las mujeres eran enviadas a recoger la mercancía de contrabando que después era comercializada

Cárcel para tres presuntos responsables de matar a tres personas prendiéndoles fuego, en zona rural de La Guajira
Foto referencia

El trabajo investigativo realizado por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, puso al descubierto a un hombre y una mujer señalados de contactar jóvenes, ofrecerles laborar como modelos webcam y, posteriormente vincularlas con actividades de contrabando.

Carlos Arturo R. C. y Leidy Tatiana P. H., presuntamente, ubicaban a las mujeres en un bar de Soacha (Cundinamarca) y las convencían de participar en la grabación y divulgación de videos para adultos, en un inmueble ubicado en el occidente de Bogotá.

Lea también  Ministro TIC tomará acciones legales contra IFX por el hackeo al Gobierno

La pareja, al parecer, lograba cierto nivel de confianza con las jóvenes y les pedían recoger supuestas encomiendas con perfumes, prendas de vestir y hasta repuestos para vehículos, producto del contrabando.

De acuerdo con los elementos de prueba, los artículos ingresaban por vía aérea al país, sin cumplir la normatividad aduanera. La pareja estaría involucrada en la utilización de sellos notariales, y la falsificación documentos públicos y privados para dar apariencia de legalidad a la entrada de los productos al territorio nacional.

Estas dos personas fueron capturadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación en Bogotá. Durante las diligencias de registro y allanamiento se incautaron 55 millones de pesos en efectivo, dos pistolas traumáticas, tabletas, celulares y memorias USB.

Lea también  Dos muertos y un herido deja ataque armado en Miranda, Cauca

La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de: concierto para delinquir con fines de contrabando, contrabando agravado, falsedad material en documento público y falsedad en documento privado. Los cargos no fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.

Para más noticias de Colombia.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias