Capturadas 276 personas en el país por traficar drogas en entornos escolares

Foto: Fiscalía

Minuto30.com-. Como parte de la estrategia para atacar el microtráfico en entornos escolares, la Fiscalía y la Policía realizaron, entre el 21 de mayo y el 8 de junio de este año, 221 allanamientos en los alrededores de diversas instituciones educativas a nivel nacional, que permitieron la captura de 276 personas, 37 de ellas en flagrancia.

Durante los operativos fueron incautados 5 vehículos, 2 motocicletas, 55 celulares, 572 cartuchos de diferente calibre y cerca de 6.500.000 pesos en efectivo.

Entre los casos se destacan los hallazgos en los operativos realizados en Atlántico, Medellín, Cali, Tolima, Magdalena, Boyacá y Armenia.

Atlántico

  • 18 capturas con orden judicial
  • 9 capturas en flagrancia

En la capital del Atlántico fueron desarticuladas dos organizaciones delincuenciales: ‘Los Dealer’ y ‘Los Apolos’. Según las primeras investigaciones, ‘Los Dealer’ obtenían ganancias semanales por setenta y dos millones ochocientos mil pesos por la venta de droga a menores y jóvenes estudiantes. Se estima que al mes la suma ascendía a los doscientos noventa y un millones doscientos mil pesos, y al año alcanzaban los tres mil cuatrocientos noventa y cuatro millones cuatrocientos mil pesos.

La venta de estupefacientes iniciaba a través de un mensaje de texto vía Whatsapp, en el que los estudiantes pedían la droga al supuesto cabecilla de la organización, alias ‘Hugo’ o ‘Yeison’, quien a su vez distribuía las sustancias a los vendedores. Para la comercialización de los alucinógenos, la banda utilizaba carros que hacían el servicio a domicilio y los compradores eran recogidos para recibir el producto y perfeccionar la transacción. La zona norte de Barranquilla, los corredores universitarios y el municipio de Soledad eran las zonas de distribución.

En la cadena delictiva, supuestamente, participaba además el médico general Manuel José M.B., quien trabaja como médico de urgencias en una prestigiosa clínica de la ciudad de Barranquilla y dentro de la banda, sería el encargado de preparar galletas de marihuana con una receta especial que las hacía más potentes.

Otro presunto integrante de la red de microtrafico era Aldo Antonio Jacobs, ciudadano holandés y cantante de reggaetón y trap conocido como ‘Mosta Man’, que a través de sus composiciones inducía a los estudiantes al consumo de droga.

Lea también: En Barranquilla capturaron al artista urbano ‘Mosta Man’

José Arturo A.V., abogado de profesión, al parecer, acompañaba al cabecilla de la organización a abastecer a los vendedores de estupefacientes, y prestaba el parqueadero de su apartamento para cargar la droga en los carros y motocicletas que la repartían por la ciudad.

Llama la atención la incautación de una nueva droga en el negocio de las sustancias sintéticas, conocida como ENDI, una pastilla conocida como ‘la muerte gris’, más potente que la heroína.

Armenia

  • 27 allanamientos
  • 22 capturas con orden judicial
  • 1 captura el flagrancia
  • 1 pistola de fogueo

En la operación, que está en desarrollo, se identificaron 12 reincidentes entre los 23 capturados. Identificaban menores de edad cerca de colegios, los acercaban a callejones aledaños a los centros educativos y les vendían bazuco y marihuana.

Medellín

  • 5 allanamientos
  • 6 capturas en flagrancia

Durante los operativos en la capital de Antioquia se encontró un centro de acopio donde se hacía la comercialización y dosificación de cigarrillos de marihuana y heroína, además de cocaína.

Cali

  • 59 allanamientos
  • 55 capturas con orden judicial
  • 13 capturas en flagrancia.

En esta ciudad, los delincuentes escondían la droga en los separadores viales y la distribuían a través de ventas ambulantes de piña; los vendedores empacaban la fruta y la droga en la misma bolsa. Entre las zonas de operación de la banda figuran el barrio Comuneros II, El Poblado II y Eduardo Santos.

Tolima

  • 29 allanamientos
  • 32 capturas con orden judicial
  • 1 captura en flagrancia

En este departamento se destaca la utilización de menores para la venta de la droga. Los compradores eran conducidos por un callejón para realizar la transacción.

Magdalena

  • 9 allanamientos
  • 5 capturas por orden judicial

Las autoridades encontraron que la droga, además de los colegios, era vendida en los parques y lugares recreativos de los entornos escolares. Los expendedores eran niños incluso menores de 12 años, que tenían relación con los adultos que proveían los estupefacientes.

Boyacá

  • 5 allanamientos
  • 5 capturas por orden judicial

Las investigaciones determinaron que la droga se comercializaba a través de las redes sociales, con entrega incluso en el centro universitario y sus alrededores, a quien compraba.

Otros operativos

En esta segunda fase de operativos en entornos escolares se allanaron, 32 colegios, 16 universidades y 2 institutos educativos.

Otros departamentos y ciudades impactadas fueron:

  • Cundinamarca: 17 allanamientos, 48 capturas con orden judicial, una en flagrancia.
  • Antioquia: 17 allanamientos, 17 capturas por orden judicial, una captura en flagrancia.
  • Valle del Cauca: 9 allanamientos, 11 capturas por orden judicial.
  • Norte de Santander: 9 allanamientos, 14 capturas por orden judicial, dos capturas en flagrancia.
  • Bogotá: 8 allanamientos, 9 capturas por orden judicial, una captura en flagrancia.
  • Chocó: un allanamiento, 4 capturas por orden judicial.

En lo corrido del año se alcanzó un total de 472 personas capturadas por microtráfico en entornos educativos, 353 allanamientos y registros, que impactan a 42 organizaciones delictivas desarticuladas.

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, destacó la importancia de los operativos conjuntos con la Policía «frente a la amenaza del microtráfico en colegios y universidades que, en los últimos estudios, muestra que al menos 520.000 estudiantes escolares ya han caído en el consumo de sustancias ilícitas».

El fiscal Martínez concluyó exigiendo una política de Estado para enfrentar este flagelo, que vaya más allá de la simple judicialización de los actores criminales.

Con información de la Fiscalía General de la Nación

Capturadas 276 personas en el país por traficar drogas en entornos escolares

Foto: Fiscalía

Capturadas 276 personas en el país por traficar drogas en entornos escolares

Foto: Fiscalía

Capturadas 276 personas en el país por traficar drogas en entornos escolares

Foto: Fiscalía 

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Arroz con cerdo.