FOTO: EFE
Un bombero y un guardabosques serían culpables del incendio de Chile que dejó 137 muertos

Resumen: Impactante video muestra a los responsables del incendio en Valparaíso. Un bombero y un funcionario de Conaf serían los autores de esta tragedia. Conoce todos los detalles de este caso que conmociona a Chile.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- En las últimas horas se ha conocido un video con el que se ubica en el sitio de la conflagración a los culpables del voraz incendio ocurrido en el mes de febrero en la región de Valparaios en Chile.

En la grabación que dura más de cuatro minutos se muestra como los dos indiviudos se desplazan para llegar a la región donde darán inicio a uno de los incendios más mortíferos del pais austral.

El bombero sería “autor de los incendios ocurridos en el mes de febrero en la región de Valparaíso”, explicaba el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna.

El segundo implicado sería un un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ente encargado de administrar los parques nacionales y de combatir los incendios forestales.

Video los incrimina

Una investigación muestra, a través de los videos, a los hombres desde el momento en que circulan por las autopistas hasta llegar a los sitios de inicio de los incendios.

Gracias a una grabación que muestra las primeras llamas que originaron el devastador incendio se pudo establecer el recorrido y así armar la línea de tiempo y así ubicar a los presuntos responsables que ya fueron a disposición de las autoridades.

El bombero habría recorrido 6 kilómetros dejando a su paso los focos de inicio e los incendios que a la postra cobrarían la vida de 137 personas y al menos 16 mil personas habrían quedado damnificados y afectó al 34 % de la superficie total de la ciudad de Viña del Mar.

Lea también: Un 34 % de la superficie de Viña del Mar fue afectada por los incendios, dice un informe

Bomberos no lo pueden creer>/h3>

“Estamos completamente devastados con lo sucedido, es un hecho completamente aislado (…)» expresaba el comandante del Cuerpo Bombero de la 13, compañía que lleva más de 170 años al servicio de Valparaíso y a la que pertenecía el bombero voluntario capturado.

Iván Navarro, comisario de la Brigada investigadora de delitos contra el medioambiente y el patrimonio (Bidena) explicaba que lograron establecer cuáles fueron los lugares exactos en los cuales se desarrollaron los focos de incendio e incluso «hallar el dispositivo que inició estos focos”.

“Sabíamos que éste había sido un ataque intencional» dijo la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Cuatro punts equidistantes

Según reporta infoabe «el incendio se originó con pequeños fuegos simultáneos que se produjeron cerca del lago Peñuelas, en el puerto Valparaíso, vecino a la ciudad de Viña del Mar. El calor y las intensas ráfagas de viento de ese día en pleno verano austral propagaron rápidamente las llamas. Los bomberos no pudieron sofocar el fuego por la falta de vías o porque se quedaron atascados en los estrechos accesos a la ciudad, donde hileras de vehículos quedaron chamuscados.»

Por su parte el fiscal especializado en incendios, Osvaldo Ossandón aclaraba «fueron cuatro focos equidistantes entre sí”

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.