in

Sudáfrica y Colombia llegan a acuerdos para fortalecer la educación y la cuarta revolución industrial

Tres propuestas de trabajo conjunto tras reunión con el viceministro de Educación Superior de Sudáfrica

Sudafrica y Colombia llegan a acuerdos para fortalecer la educacion y la cuarta revolucion industrial
Foto tomada de @APCColombia

En el marco de la visita a Sudáfrica, la viceministra de Educación Superior, Ana Carolina Quijano, se reunió con el viceministro de Educación Superior de Sudáfrica, con quien compartió tres propuestas de trabajo conjunto:

-Ofrecimiento de Becas Colombia que, al igual que a educandos de otras partes del mundo, le permitirían a los estudiantes sudafricanos hacer sus estudios de posgrado en Colombia para contribuir a la consolidación de la sociedad del conocimiento.

-Trabajar conjuntamente en políticas antirracistas y de género.

-Firma de una Declaración de Intención entre los ministerios de educación de Colombia y Sudáfrica para incentivar la movilidad académica y de investigación en doble vía.

Lea también  Pese al escándalo que se vive en el gabinete de Petro, no se retirará la reforma a la salud

Así mismo, la viceministra Quijano se reunió con la vicerrectora de la Universidad de Pretoria donde presentó las prioridades educativas de Colombia con el ánimo de fomentar las relaciones de cooperación entre instituciones en los campos de la educación y la formación profesional.

Colombia también habló de la cuarta revolución industrial en Sudáfrica

Por otro lado, la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia), Eleonora Betancur, sostuvo una reunión con Ntsibane Ntlatlapa, director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Sudáfrica, con el fin de generar proyectos de cooperación en materia de datos abiertos para la mejora de toma de decisiones.

Lea también  Video. Lazaron una granada en la vivienda del alcalde del municipio de Santa Rita de Iró

Finalmente, se reunió con la directora Ejecutiva (CEO) de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD), Nardos Bekele-Thomas, que dio a conocer su compromiso en temas de acuicultura y economía azul por medio de una contribución de US100.000 dólares en proyectos de doble vía para mujeres

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias