in

VIDEO. Nueva plataforma Sigmov permitirá el pago de los Planes de Manejo de Tránsito

En Medellín se gestionan mensualmente unos 245 Planes de Manejo de Tránsito (PMT)

La plataforma beneficiara a los ciudadanos las organizaciones y todas las entidades
Foto: Alcaldía de Medellín

Medellín ya cuenta con la plataforma SIGMOV (Sistema de Georreferenciación de Movilidad de Medellín) para la gestión virtual de los permisos para cierres viales por obras, eventos deportivos y de entretenimiento que requieren de un Plan de Manejo de Tránsito (PMT).

La plataforma, que representa un avance en la digitalización de la gestión documental del Distrito, beneficiará a los ciudadanos, las organizaciones y todas las entidades.

Anteriormente, el proceso se adelantaba de manera presencial en las oficinas de la Administración Distrital, con un promedio mensual de 245 Planes de Manejo de Tránsito. Ahora será de una manera más ágil y eficiente, como muestra de una ciudad vinculada a la ciencia, la tecnología y la innovación.

El trámite presencial solo estará disponible hasta el 9 de julio, plazo límite para hacer la transición de lo presencial a lo virtual: https://www.medellin.gov.co/secretariamovilidad/. A partir del lunes 10 de julio, la radicación de los Planes de Manejo de Tránsito será 100% a través de la plataforma.

Lea también  FOTOS. ¿Va para el Sur? Está lloviendo en Envigado y Sabaneta

Por medio de SIGMOV, quienes vayan a realizar eventos pueden pagar el permiso por cierres viales, permiso especial de tránsito y transporte y permiso de cargue y descargue. Allí dispondrán de PSE, botón de pagos de la alcaldía y pagar por ventanilla en Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, CFA, Colpatria – Baloto, Confiar, Coofinep, Cotrafa, Davivienda, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco Sudameris.

El costo del trámite va desde los $274.000, pero varía, según el tiempo del cierre, el tipo de vía y la afectación que genera. La respuesta tarda 15 días hábiles y el primer día hábil es el siguiente a la fecha de radicación de la solicitud por la plataforma.

Un PMT tiene como objetivo mitigar el impacto de las obras que se desarrollan en las vías públicas o en las áreas aledañas a estas, con el propósito de ofrecer un ambiente seguro, limpio, ágil y cómodo a los conductores, pasajeros, peatones, personal de la obra y vecinos del lugar, bajo el cumplimiento de las normas establecidas para la regulación del tránsito. Por ello, cuando se realiza un evento en la ciudad, se debe radicar, para la correcta planeación de la movilidad en la zona.

Lea también  [Video] Momento en que atacaron a dos extranjeros en el Cerro El Volador, Medellín

Más noticias de Medellín

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias