in

Sector transportador en alerta por graves hechos en Bajo Cauca

La tarde de este domingo fueron incinerados 6 vehículos en la vía Valdivia y Tarazá

IMG 20230319 WA0032
Foto: cortesía

Minuto30.com .- Luego de que se registrara la quema de vehículos en la vía Tarazá – Valdivia por parte de presuntos participantes del paro minero que afecta al Bajo Cauca Antioqueño, el Gremio transportador dejó ver su preocupación.

Los altos costos de los productos, debido al incremento en los días requeridos para llegar con las cargas, por los bloqueos de las vías; las peligrosas condiciones a las que se enfrentan los conductores que van en contra de su bienestar y calidad de vida, son algunos de los aspectos en los que hacen hincapié a través de un comunicado.

Además hacen un llamado al Gobierno Central para que se lleve a cabo la intervención de vías bloqueadas y la reactivación inmediata en las zonas de cierre.

QUEMA DE VEHÍCULOS AFECTAN PATRIMONIO DE LOS CONDUCTORES

La actual situación de orden público y los hechos registrados en la troncal entre Valdivia y Tarazá, que incluye quema de vehículos y vías bloqueadas durante lo que lleva el paro minero, incrementa los tiempos y costos de más de 279 mil toneladas que deben desviarse a través de otras rutas.

Lea también  Niño de 10 años murió en accidente de camioneta de la UNP que rodó por un abismo en Dabeiba

“Rechazamos enfáticamente los atentados contra el bienestar de los conductores, los vehículos de carga atacados en los kilómetros tres, siete y quince de la carretera; y el patrimonio de las personas que diariamente trabajan por el progreso del país” Indicó la directora Ejecutiva Nacional de Defencarga, Clarita María García Rúa.

En contexto: FOTOS Y VIDEO: Queman seis vehículos en el Bajo Cauca

Es de aclarar que la prolongación en los tiempos de bloqueo genera sobrecostos e incremento en los tiempos de transporte, lo que afecta al sector y a las comunidades con el desabastecimiento y el valor en los productos.

Lea también  Bomberos de El Carmen de Viboral rescataron a un grupo de senderistas terminaron intoxicados con un refrigerio

PERDIDAS ECONÓMICAS POR CIERRES DE VÍAS

A las pérdidas económicas, se le suma la preocupación por la integridad de los conductores que se encuentran atrapados en los bloqueos, ya que han visto alterado su bienestar y calidad de vida debido a la incertidumbre por el estado de sus vehículos y mercancías, lo que genera angustia en el sector y sus familias.

Permanece el cierre en la vía entre El Bagre y Caucasia, y como gremio nos solidarizamos con estos territorios, con los habitantes y todas sus fuerzas vivas, es imperativo el diálogo humanitario, el ejercicio y autoridad del Estado que permita la solución integral, pronta y permanente a la crisis de orden público que vive la región.

Defencarga respalda las acciones de la institucionalidad e insta a las autoridades a proteger y garantizar los derechos de los colombianos.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias