Sismo en el municipio de Angostura, Antioquia
¿Se le movió la cama? Duro y profundó tembló esta madrugada

Resumen: Fuerte temblor de magnitud 4.6 sacude territorio colombiano. Epicentro en Los Santos, Santander. Sentido en varias ciudades como Medellín, Bogotá y Bucaramanga.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Un fuerte temblor se registró pasada la media noche de este 27 de mayo en territorio colombiano.

El sismo que se sintió a las 12:12 de la madrugada del lunes 27 de mayo fue inicialmente valorado de magnitud 4.3 para posteriormente confirmar que había sido 4.6.

El epicentro del movimiento telúrico se ubicó en la localidad de los Santos, en el departamento de Santander.

Según los Sismógrafos del Servicio Geológico de Colombia, el temblor tuvo una profundidad de 155 kilómetros.

Reportan haberlo sentido algunos muy suavecito, otros muy duro, dos remezones y otros ninguno… en Medellín, Bogotá, Tunja, Floridablanca, Bucaramanga, Itagüí, Villa del Rosario, Bello, Duitama y más…

¿Por qué está temblando últimamente tanto en Colombia?

En las últimas semanas varios lugares de Colombia han sido testigos de fuertes temblores, y aunque esto provoca preocupación y pánico en muchos, lo cierto es que esto es un comportamiento completamente normal, más si se tiene en cuenta la ubicación del país.

De acuerdo a información suministrada por el Servicio Geológico Colombiano, Colombia es un país sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio.

Sigue al canal de WhatsApp de Noticias Virales

De hecho, en el país hay un lugar conocido como el Nido Sísmico de Bucaramanga en el cual ocurre 60% de la sismicidad del país.

En promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes. Sin embargo, hay algunos que su profundidad es mayor, motivo por lo que se siente en varias partes del país.

En los 30 años que la Red Sismológica Nacional lleva monitoreando la actividad sísmica en el país, se han registrado casi 300.000 eventos de este tipo.

Aquí más Noticias de Colombia

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.