in

Buscamos el mayor consenso en el Congreso para entregarles la mejor salud: Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo

El Ministro de Salud resaltó que la aprobación en primer debate del proyecto de ley que transforma la salud en Colombia mantiene su estructura original

En su primer dia como Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo aseguro que el tiempo apremia para sacar adelante la reforma a la salud

Luego de la aprobación en primer debate del proyecto de ley para la transformación del sector salud en el país, el Gobierno busca seguir concertando en el Congreso para lograr el mayor consenso y entregarles la mejor salud a los colombianos con énfasis en los sectores más vulnerables.

Así lo indicó este miércoles (24 de mayo) el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en entrevista con Colombia Hoy Radio, en el que afirmó: “Hemos ido conciliando puntos para que la reforma se vaya mejorando, de acuerdo a que no estamos interesados en imponer, sino en lograr el consenso más importante para que los colombianos tengan la mejor salud”.

Lea también  Expertos y académicos le piden al Gobierno Petro retirar del Congreso la reforma a la salud

Al respecto explicó que “logramos consensuar desde atender a los pacientes, a las IPS, a las EPS, a los trabajadores, a los campesinos, a los afros, a los indígenas, a los sectores políticos y a la sociedad para que, entre todos, hubiéramos paulatinamente llegado a un acuerdo”.

El titular de la cartera de Salud resaltó que este consenso favorable se ha logrado al tiempo que se mantiene “la estructura, como la ha planteado el señor Presidente” y “vamos a continuar por ese camino”.

Igualmente, destacó que se logró “consensuar un tema que tenía que ver con hacerles llegar algunos recursos a los entes territoriales, departamentales y distritales, para que puedan planificar y tener cómo organizar y coordinar todos estos nuevos e importantes trabajos en lo que van a hacer la atención primaria, que es la fortaleza del proyecto de reforma”.

Lea también  Expertos y académicos le piden al Gobierno Petro retirar del Congreso la reforma a la salud

El titular de la cartera de Salud destacó que “este proyecto de ley, esta reforma a la salud, tiene que ver muy especialmente con favorecer a la gente de a pie”, ya que “hay muchos sitios recónditos a donde no llega el médico o el odontólogo, no llega la atención, no tienen cómo sacar sus enfermos”.

Y agregó: “Tenemos que entender que hay un país que es urbano y hay un país que es rural”, con “700 municipios que hoy están desprotegidos y en donde queremos lograr esa posibilidad”.

Más noticias de Salud

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias