En Cúcuta se llevó a cabo el consejo de seguridad en el que se habló sobre aumentar la presencia de la fuerza pública para combatir a grupos armados ilegales y la criminalidad.
La reunión tomó más relevancia después el atentado terrorista en Tibú, en el que se ofrece $250 millones de pesos por los responsables.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, mencionó que, aunque no se haya identificado los responsables, adjudico las causas al narcotráfico:
“El centro de las violencias en Colombia se encuentra en el narcotráfico que alimenta a estas organizaciones criminales. Tibú tiene 22.000 de las 42.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca que hay en el Catatumbo. Y si se tiene esa extensión, indudablemente se tiene una producción elevada y transporte desde allí”, señaló el ministro.
El ministro afirmó la urgencia por reforzar la incautación de drogas y atacar a los aglomerados de la cocaína.
Por esto, el consejo llegó a la conclusión de aumentar la presencia de militares y policías y a visitar nuevamente la región para evaluar el cumplimiento de las metas.
“Hemos convenido (…) que en un mes volveremos a revisar esas cifras para comparar con las actuales de hoy, que, en todo caso, y es una realidad para todos, no son satisfactorias, porque se ha incrementado la criminalidad y en algunos aspectos no ha habido un resultado significativo como es de esperarse dada la situación de este departamento, aunque sí destacamos y reconocemos a las Fuerzas Armadas es con la reducción de homicidio”, aseveró Velásquez.