De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano(SGC), el origen de los gases posiblemente sea orgánico natural o actividades humanas
Según el análisis hecho por la entidad, el volcán Cerro Bravo ha tenido una estabilidad a lo largo del tiempo, que no ha tenido variaciones en los últimos días.
“Podemos inferir que esta anomalía no está relacionada con la actividad del volcán Cerro Bravo, debido a la superficialidad del fenómeno, a que se presenta en una zona puntual del volcán, a las concentraciones de metano y a la estabilidad volcánica» Se lee en el comunicado.
Además, el SGC aclaró que el color rojizo dentro de la roca puede confundirse con roca fundida (magma). Pero que este depende de la naturaleza de los materiales que están en combustión y de la temperatura alcanzada. Pero, definitivamente, no hay nada que indique la existencia de un posible cuerpo de magma cercano a la superficie”.
Ante esta situación, Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, indicó, en declaraciones citadas por La Patria, que “una vez tengamos información técnica, procederemos a hacer un Puesto de Mando Unificado con todo el sistema de gestión del riesgo de Caldas, Tolima y nacional”.
Atención: desde el Servicio Geológico Colombiano descartamos que los gases que están saliendo de una de las laderas del volcán Cerro Bravo sean volcánicos. Aquí les contamos por qué.
Abrimos— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 22, 2023