in

JEP autoriza intervención de archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto DAS

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) autorizó la intervención de archivos reservados del extinto DAS

JEP
Fotografía de archivo en la que se registró al logo de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia (JEP). EFE/Carlos Ortega

En las últimas horas, los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) autorizaron la intervención de archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto DAS.

De acuerdo con la JEP, el Archivo General de la Nación deberá proceder a la organización del material como medida necesaria para garantizar su adecuada conservación.

La decisión responde a las recomendaciones propuestas durante la mesa técnica realizada en enero de 2019 que contó con la participación de entidades estatales.

«La Sala de Reconocimiento, a través del auto 182 del 25 de abril, también convocó la instalación de la segunda sesión de la Mesa Técnica con el fin de socializar las observaciones en torno a esta modificación de las medidas cautelares adoptadas en 2018», anunció la JEP a través de su cuenta de Twitter.

Con la orden judicial emitida por el despacho del magistrado Óscar Parra Vera, se espera que además de realizar un levantamiento de inventario orientado a identificar, ubicar y registrar la información con el fin de mitigar riesgos de destrucción, alteración, falsificación, sustracción y modificación, también se determine cuáles de estas piezas corresponden a archivos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario, de especial interés para la memoria histórica, la justicia transicional y la construcción de paz.

Lea también  Hoy comienzan los pagos de Colombia Mayor 2023

Las medidas cautelares se mantendrán en firme: “La importancia del inventario no solo se relaciona con la posibilidad de preservar los archivos, sino en tener certeza de cuáles corresponden a archivos de derechos humanos, lo que permitirá a su vez garantizar el acceso y consulta a las víctimas y a la sociedad, en aras de proteger los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición», advirtió el magistrado Óscar Parra Vera.

Finalmente, la Sala de Reconocimiento convocó la instalación de la segunda sesión de la mesa técnica con el fin de socializar las observaciones en torno a la modificación de estas medidas cautelares.

Lea también  Masacre en Soledad: dos personas y un niño de 7 años fueron asesinados

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias