en
Golpe a Golfo de Urabá: 8 personas capturadas y más de una tonelada de cocaína incautada

Resumen: Cae red de narcotráfico en el Golfo de Urabá: 8 personas capturadas y más de una tonelada de cocaína incautada Una red criminal dedicada a la producción y exportación de cocaína a gran escala fue desarticulada por la Fiscalía General de la Nación en el Golfo de Urabá. Detalles de la operación: Capturados: 8 presuntos integrantes de la estructura, incluyendo el cabecilla alias "El Pluma". Evidencia incautada: 899 kg de cocaína, 975 kg de insumos químicos, 1 lancha, 2 vehículos y 4 motocicletas. Modus operandi: La organización operaba laboratorios clandestinos en Necoclí (Antioquia) y coordinaba el transporte de la droga a la terminal portuaria de Urabá para su posterior envío a Estados Unidos y Centroamérica. Cargos imputados: Concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Situación actual: Los capturados no aceptaron los cargos y fueron enviados a prisión preventiva. Importancia: Este golpe al narcotráfico representa un avance significativo en la lucha contra este flagelo en Colombia.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En las últimas horas un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó ante un juez de control de garantías a ocho posibles integrantes de una estructura criminal, señalados de sacar toneladas de cocaína por el Golfo de Urabá con destino a Estados Unidos.

De acuerdo con las investigaciones estarían involucrados en la producción y salida de toneladas de clorhidrato de cocaína por el Golfo de Urabá con destino a Estados Unidos y países de Centroamérica.

Lea también: Ya se sabe a cuantos años fueron condenados la madre y padrastro de Maximiliano niño asesinado en ritual de santería en Antioquia

Golpe a Golfo de Urabá: los sujetos tenían laboratorios clandestinos en Necoclí

El material probatorio recolectado indica que la organización ilegal disponía de laboratorios clandestinos para el procesamiento del estupefaciente en Necoclí (Antioquia).

Asimismo, coordinaba el traslado de la sustancia ilícita a la terminal portuaria de Urabá, y su posterior envío entre contenedores a destinos internacionales.

Los procesados fueron identificados como: O. Hoyos Castañeda, alias El Pluma o El Grande, el presunto cabecilla y principal financiador del entramado criminal; C. A. Hoyos Castañeda, alias Caliche, quien sería el encargado de los asuntos logísticos.

Además, de J.F. Ramírez Urrego, alias Nito, señalado administrador de los laboratorios; y J. M. Mejía Ibáñez, alias Mañe; C. A. Acevedo Maya, alias Carrasca; L. Padilla Argel, alias Yagüe; D. A. Ramírez Hoyos y V. Mejía Ramírez, posibles responsables de la producción y el transporte.

La Fiscalía les imputó a estas personas el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Los cargos no fueron aceptados por los investigados, que deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

En el curso de la investigación a esta red ilegal le fueron incautados 899 kilogramos de cocaína, 975 kilogramos de insumos químicos sólidos y 4.340 galones de insumos líquidos; y destruido un laboratorio.

Más noticias de Antioquia

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.