Los hipopótamos de Puerto Triunfo es una especie declarada exótica invasora
Los hipopótamos de Puerto Triunfo es una especie declarada exótica invasora

La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, explicó que para controlar la población de los hipopótamos (declarada especie exótica invasora), se harían esterilizaciones.

Se habría planeado iniciar con 10 hipopótamos en el mes de noviembre de 2023, y luego proseguir con otros 10 individuos.

Sin embargo, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Rios Negro y Nare (Cornare), autoridad ambiental encargada del proyecto, tuvo dificultades para cumplir con el plan.

¿Qué impidió el plan de esterilización de los hipopótamos?

La ola de lluvias que afectó al Magdalena Medio complicó el inició del proceso en el Doradal.

Sistema de Ceba: el método de captura de los hipopótamos para poder sedarlos y luego operarlos.

La llegada de turistas en época de final de año al Magdalena Medio dificultó la logística.

Hasta el momento, solo 6 hipopótamos de los 20 fueron esterilizados: dos hembras y cuatro machos.

Las operaciones se llevaron a cabo en El Doradal, Antioquia.

Cornare espera reiniciar el proceso a finales de enero de 2024.

Denuncian incumplimientos del Ministerio de Ambiente por traslado de los hipopótamos

Veeduría de la Comisión Protectora de la vida de los hipopótamos denunció que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no les brindó información sobre el traslado de los hipopótamos.

Según la denuncia, la comisión indicó que en noviembre de 2023 se reunieron con el ministerio para obtener información de la translocación de los hipopótamos.

Sin embargo, no han obtenido más información del progreso de las 20 esterilizaciones que estaban estipuladas antes de culminar el 2023.

La veeduría advirtió que, en caso de no recibir información, saldrían a protestar.

Más noticias de Antioquia

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.