in

Procuraduría investigará el procedimiento de ‘protección’ a Érika Aponte víctima de feminicidio

El ente de control constituyó agencia especial por feminicidio en Unicentro

Procuraduria Erika Aponte
Fotos: Redes sociales

La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para verificar, en calidad de Ministerio Público, el trámite surtido por las autoridades en el caso de la señora Erika Aponte, víctima de feminicidio en la tarde de este domingo 14 de mayo en Bogotá.

La Procuraduría revisará el trámite de protección que le otorgaron a la joven luego de que se comunicara desesperada a través de la línea de vida para solicitar protección por las agresiones y amenazas de su feminicida.

El trámite, por competencia territorial, correspondió a la Comisaría de Familia de Soacha.

Lea también  FOTOS: "La Rolita", una apuesta de autobuses sostenibles y con equidad de género en Colombia

El ente de control comunicó que intervendrá en su función misional para verificar la respuesta a la solicitud de protección y las medidas adoptadas solicitadas por la víctima.

Para esto el Ministerio Público designó como agente especial al Procurador 186 Judicial II para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, Virgilio Hernández Castellanos.

El funcionario cuenta con especiales facultades para promover las acciones ordinarias y extraordinarias y rendir los informes respectivos sobre el accionar de las autoridades, que fueren necesarias, si a ello hubiere lugar.

Lea también  VIDEO. ¡Qué susto! Un bus de SITP se estrelló contra una vivienda

La Procuraduría también revisa, si ante la misma Comisaría de Familia se adelantó en algún momento Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor del menor de edad, hijo de la víctima y en caso afirmativo, cuál es el estado de la actuación y las medidas adoptadas en su favor.

La Procuraduría General de la Nación, hizo un llamado urgente a tomar las medidas que se requieran para prevenir la situación de violencia contra las mujeres y a estar atentos como institucionalidad, a cualquier alerta de agresión o llamado de auxilio o protección.

Más noticias de Bogotá

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias