'La cifra puede ser mayor': Enfrentamientos en Remedios, al menos 18 fallecidos en confrontación entre grupos armados
Capturado alias Óscar, jefe sicario del Clan del Golfo.
‘La cifra puede ser mayor’: Enfrentamientos en Remedios, al menos 18 fallecidos en confrontación entre grupos armados

Resumen: Fuertes combates entre el ELN, disidencias de las FARC y el 'Clan del Golfo' en Remedios, Antioquia, el 23 de mayo de 2024, resultaron en al menos 10 muertos. Las autoridades no descartan más fallecidos y continúan investigando. Los enfrentamientos, motivados por el control de rentas ilícitas, han intensificado la violencia en la región. Las autoridades locales y militares han implementado un dispositivo de emergencia y un puesto de operaciones para estabilizar la zona y neutralizar las actividades criminales.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El 23 de mayo de 2024, fuertes combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y el grupo paramilitar AGC (‘Clan del Golfo’) resultaron en al menos 18 muertos en la vereda Plaza Nueva de Remedios, en el Nordeste antioqueño.

Las autoridades no descartan que la cifra de fallecidos pueda aumentar a medida que continúan las investigaciones.

Desde el año pasado, se ha registrado una creciente confrontación entre diversos grupos armados ilegales en la región. Estos grupos, incluyendo al ELN y las disidencias de las FARC, han posado de insurgentes, mientras que el ‘Clan del Golfo’ se ha presentado como contra insurgente.

Sin embargo, todos estos grupos buscan controlar las rentas ilícitas derivadas del narcotráfico y la extorsión a la minería, lo que ha intensificado la violencia en la zona.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, acompañado por el mayor general Hernando Garzón Rey, comandante del Comando Conjunto N5, y el coronel Carlos Martínez, comandante del Departamento de Policía Antioquia, se desplazaron hasta la vereda Plaza Nueva para evaluar la situación.

Las autoridades locales han implementado un dispositivo de emergencia para atender a los heridos y brindar asistencia a las familias afectadas.

Además, se ha establecido un puesto de operaciones comandado por la XIV Brigada del Ejército, en colaboración con la Policía de Antioquia, para llevar a cabo una operación en contra de las organizaciones criminales involucradas.

El comandante Garzón, indicó que peritos judiciales del CTI de la Fiscalía están realizando la inspección técnica a los cadáveres en el lugar de los combates.

Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de al menos 18 personas, pero la cifra podría aumentar.

Garzón comentó que «este es el producto de la avaricia de todos estos grupos criminales por quedarse con las rentas criminales, con la minería ilegal, con el narcotráfico y seguir sometiendo a nuestra población nacional».

Las autoridades continúan monitoreando la situación y se espera que en las próximas horas se brinde un informe más detallado sobre las medidas a tomar y el estado de seguridad en la zona. Se ha establecido un plan de acción para estabilizar la región y neutralizar las actividades de los grupos armados ilegales.

Lea también: Captura por cohecho y recuperación de motocicleta robada en San Pedro de Los Milagros y San Jerónimo

Más noticias de Antioquia.

Author Signature
Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.