in

En 15 dias estarán anunciando las reformas a “Agro Ingreso Seguro”.

La reingeniería consiste en «el grueso de los recursos de Agro Ingreso Seguro, que son cerca de 500 mil millones de pesos al año, va a estar dedicado única y exclusivamente a la pequeña y mediana agricultura, no a la gran agricultura», explicó el funcionario en declaraciones a ‘La W Radio’.

Restrepo aclaró que la idea no es subestimar ni despreciar a la gran agricultura sino simplemente aplicar el programa para lo que fue creado.

«Agro Ingreso Seguro fue creado para proteger a aquellos que están más amenazados con el TLC, y los más amenazados son los pequeños y medianos agriculturas», dijo.

Lea también  El empresario Stefanos Kasselakis se convierte en el nuevo líder del izquierista Syriza

El Ministro recordó que existieron algunos casos individuales, los cuales están siendo investigados por los organismos de control, en los que al parecer se desviaron los fondos, pero que hasta los resultados de la investigación no se entreguen no se puede determinar si hubo un uso doloso deliberado o no.

Restrepo afirmó que en general el grueso del sistema fue diseñado de tal manera «que excluía en buena parte de acceder a los recursos a los pequeños y medianos agricultores ya que se hacía a base de puntajes y concursos; y para llegar a concursar había que tener una cantidad de estudios, de documentos que de por si los marginaba».

Lea también  VIDEO. “Vamos a movilizar la palabra en defensa de la vida”: Giovani Yule

Ahora se va a dar un giro a este sistema, «se va a facilitar el acceso, que buscará equidad en la asignación de estos recursos».

En septiembre de 2009, gracias a una denuncia de la revista ‘Cambio’, se destapó un escándalo que vinculó a los ex ministros de Agricultura Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández.

Vía ElTiempo.com

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias