Roma, 20 feb (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas detuvo momentáneamente las entregas de alimentos en el norte de Gaza "hasta que se den las condiciones que permitan una distribución segura", informó en una nota.

"La decisión de suspender las entregas al norte de la Franja de Gaza no se ha tomado a la ligera, ya que sabemos que significa que la situación allí se deteriorará aún más y más personas corren el riesgo de morir de hambre (…) pero se debe garantizar la seguridad para entregar ayuda alimentaria y para las personas que la reciben", explicó el organismo.

Indicó que la distribución de comida en el norte se había reanudado el domingo después de una suspensión de tres semanas tras el ataque a un camión de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y que el plan era enviar 10 camiones de alimentos durante siete días seguidos.

Pero que el pasado domingo, cuando el PMA iniciaba la ruta hacia la ciudad de Gaza, el convoy fue rodeado por multitudes de personas hambrientas cerca del puesto de control de Wadi Gaza.

A pesar de "los intentos de personas que intentaban subir a nuestros camiones y luego de los disparos una vez que entramos en la ciudad de Gaza, nuestro equipo pudo distribuir una pequeña cantidad de alimentos a lo largo del camino" pero "el lunes, el viaje del segundo convoy hacia el norte se enfrentó a un completo caos y violencia debido al colapso del orden civil"

"Varios camiones fueron saqueados entre Jan Yunis y Deir al Balah y un camionero fue golpeado. La harina restante se distribuyó espontáneamente desde los camiones en la ciudad de Gaza, en medio de una gran tensión y una ira explosiva", lamentó el PMA.

Los últimos informes confirman la precipitada caída de Gaza hacia el hambre y las enfermedades y que los alimentos y el agua potable se han vuelto increíblemente escasos y las enfermedades abundan, lo que compromete la nutrición y la inmunidad de mujeres y niños y provoca un aumento de la desnutrición aguda, según el PMA.

La gente ya está muriendo por causas relacionadas con el hambre, añadió el organismo de las Naciones Unidas.

Ante ello, "el PMA buscará formas de reanudar las entregas de manera responsable lo antes posible" pero hizo un llamamiento porque "se necesita urgentemente una ampliación a gran escala del flujo de asistencia al norte de Gaza para evitar un desastre".

Por ello, afirmó "que se debe facilitar la seguridad, tanto para nuestro personal y socios como para las personas a las ayudamos".

"Gaza pende de un hilo y se debe permitir que el PMA revierta el camino hacia la hambruna para miles de personas desesperadamente hambrientas", agregó el organismo de la ONU.

Por: EFE

Author Signature
Minuto30 Agencias

Lo que leas hoy en minuto30... Mañana será noticia.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Mojito