El Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec, renovó la certificación de calidad para la gestión pública NTCGP 1000: 2009 y la NTCISO 9001:2008, al sistema integrado de gestión de Terminales Medellín.
terminales

Lo anterior, a juicio del Icontec, fue conseguido gracias a “el direccionamiento estratégico de Terminales Medellín con un enfoque sistémico, lo que permite la identificación de estrategias y la formulación de proyectos para el mediano y largo plazo, definiendo claramente las estrategias a realizar para el mejoramiento de la competitividad de la organización a nivel nacional, buscando fortalecer su posición e imagen acorde con las directrices trazadas desde su política de gestión”.

El gerente general de Terminales Medellín, Carlos Alberto Molina Gómez, destacó la renovación de la certificación y aseguró que ello supone para la entidad “asegurar en el tiempo el cumplimiento de la misión, la visión y los objetivos estratégicos, establecidos desde la alta dirección, con el ánimo de garantizar la plena satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros usuarios, clientes, proveedores y demás partes interesadas en el negocio de la movilidad”.

El Icontec resaltó, además, los siguientes aspectos para el otorgamiento de la certificación:

· El compromiso de la dirección para con el mejoramiento de la organización al brindar los recursos necesarios para el desarrollo e implementación de los diferentes proyectos de mejoramiento en el ámbito tecnológico, lo que se ve reflejado en el posicionamiento y competitividad de la organización.

· La realización de reuniones periódicas, como las del comité de gerencia, para el desarrollo y seguimiento al planteamiento estratégico; los comités primarios, las reuniones entre directores de proyectos, para el desarrollo y soporte técnico a los procesos y la comunicación de mejores prácticas.

· El análisis de la información que se genera en la alta dirección y de los resultados del seguimiento de cada uno de los procesos del sistema de gestión, que permiten efectuar actividades de planeación y tomar decisiones oportunas y acertadas frente a su mejora.

· Las diferentes estrategias implementadas por la alta dirección y su adecuada gestión, que han permitido mejorar su actual posición financiera y tener acceso a recursos financieros para el mejoramiento de los equipos y procesos.

· El liderazgo y la participación constante de la Gerencia General en actividades gremiales, lo que permite anteponerse a las necesidades y tendencias del mercado para desarrollar acciones preventivas asociadas a los nuevos requerimientos.

· Los trabajos desarrollados para consolidar un sistema de gestión donde se integren los modelos NTC ISO 9001, GP1000 y NTCISO 14001, donde se aproveche la compatibilidad de las normas desde la gestión y el compromiso de la alta dirección de la organización.

· El fortalecimiento de otras unidades de negocio en la organización, diversificando el portafolio, para disminuir el riesgo de dependencia de las líneas de servicio tradicionales, beneficiando a la empresa en la continuidad de la misma como negocio.

· Las remodelaciones de las instalaciones para mejorar las condiciones de espacio, salud ocupacional y confort, con el objetivo de facilitar la habilitación de nuevos puestos de trabajo y mejorar la atención a los clientes y la prestación del servicio.

“Por todo lo anterior, recibimos con mucho agrado esta recertificación, que pone a nuestra empresa como la organización líder en calidad, dentro de las terminales de transporte del país”, puntualizó el gerente general de Terminales Medellín, Carlos Alberto Molina Gómez.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.