in

EE.UU. pide a norteamericanos no viajar a Colombia

El gobierno de Estados Unidos pide a norteamericanos reconsiderar viajes a Colombia por problemas de orden público

EE.UU. derriba por orden de Biden un "objeto" que estaba sobrevolando Alaska
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una reunión en la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), este 10 de febrero de 2023. EFE/EPA/Andrew Harrer/Pool

En un documento oficial, Estados Unidos les hizo un llamado a los estadounidenses para que “reconsideren sus viajes” a Colombia, todo esto debido a los problemas de orden público que el país tiene actualmente.

Cabe mencionar que la situación de orden público en algunas regiones del país no es la mejor, se siguen presentando acciones criminales o incluso atentados, como por ejemplo el reciente asesinato del comandante de la Policía de El Tarra por un francotirador.

Este panorama no pasó inadvertido pues el Departamento de Estado puso a Colombia en nivel de riesgo 3, el estado pide que los viajeros sean más precavidos debido a los disturbios civiles y secuestros.

Lea también  VIDEOS ¿Pandilla de ballenas?: Gladis, la orca 'con posible trauma' que hunde y enseña a hundir barcos

Algunas áreas tienen mayor riesgo:

Arauca, Norte de Santander, además de zonas de la frontera con Venezuela, son las que recomiendan no visitar.

También en el documento agregan que: “el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), las organizaciones terroristas Segunda Marquetalia, así como el Clan del Golfo y otras organizaciones criminales continúan operando y realizando atentados en Colombia”.

EE.UU. también advierte a los viajeros que los grupos criminales “pueden atacar con poca o ninguna advertencia” y lo hacen en cualquier lugar público.

Lea también  La Justicia rusa aplaza el juicio por extremismo contra Navalni hasta el 6 de junio

Para los estadunidenses las manifestaciones ciudadanas también son un problema en Colombia porque “las protestas pueden volverse violentas y pueden resultar en muertes y lesiones”. Puntualiza el documento.

Más noticias internacionales.

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias