Foto: Cortesía
Ecopetrol ganó el Premio Andesco a la Eficiencia Energética

Resumen: Ecopetrol ganó el Premio a la Eficiencia Energética 2024 por su aplicación de tecnologías digitales y de negocio que optimizaron el consumo interno de energía. Descubre más aquí.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Ecopetrol ganó el Premio a la Eficiencia Energética 2024, en la categoría industria, comercio y servicios, otorgado por Andesco, la asociación gremial que representa empresas de servicios públicos domiciliarios y de comunicaciones, que hizo un reconocimiento a la aplicación de tecnologías digitales y de negocio que contribuyeron con la optimización del consumo interno de energía de 11,26 PJ de los 25 PJ de ahorro establecidos como meta de eficiencia energética del Grupo Ecopetrol al año 2030.

La distinción, que fue entregada durante el XIII Seminario de Eficiencia Energética “Impulsando la Transición Energética desde las Regiones”, realizado en la ciudad de Barranquilla, destaca el uso de tecnologías digitales como inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real en campos de producción, procesos de transporte y refinación.

El uso de nueva tecnología incluyó nanofluidos para lograr mayor eficiencia en los procesos de producción de hidrocarburos, principalmente en los campos Rubiales y Castilla; y microburbujas utilizadas para acelerar la separación del petróleo y el agua luego de la extracción del crudo. El jurado que otorgó el premio estuvo conformado por expertos internacionales en eficiencia energética.

Foto: Cortesía

David Riaño, vicepresidente de Soluciones de Bajas Emisiones de Ecopetrol resaltó que el trabajo en equipo fue fundamental para alcanzar este logro: “El Premio Andesco es un reconocimiento importante, que nos proyecta como líderes en América en diversificación de energéticos, cuidado del medio ambiente y contribución a la sociedad. El Programa de Eficiencia Energética en Ecopetrol moviliza en forma transversal a toda la organización, en los campos, en los territorios, modernizando equipos e implementando nuevas tecnologías.

Es un galardón a la capacidad de los colaboradores de articularse en torno a la innovación y dar resultados”.

El Grupo Ecopetrol aspira a lograr cero emisiones netas de carbono para alcances 1 y 2 en el año 2050. Uno de sus principales frentes de acción para alcanzar esta meta es la eficiencia energética, que implica adoptar las medidas e inversiones necesarias con el fin de gestionar la energía de forma racional y eficiente.

La meta de la organización en la incorporación de energías renovables a 2030 es de 1.000 MW, y ya alcanzó 472 MW en operación, construcción y ejecución, incluyendo el primer parque solar en una refinería en América Latina.

Adicionalmente, CENIT, filial de Ecopetrol, quedó entre los finalistas del Premio a la Eficiencia Energética 2024, en la categoría entidades públicas y entes territoriales, en la que la filial Cenit, postuló como proyecto el caso de estudio CENIT Estación Coveñas, de eficiencia energética y descarbonización de las operaciones del Midstream.
De esta manera, el Grupo Ecopetrol responde con hechos concretos al reto de asumir la intermitencia de los renovables no convencionales, al tiempo que impulsa la eficiencia energética en todas sus operaciones.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.