in

Corte condenó al exsenador Musa Besaile por nexos con paramilitares

En consecuencia, deberá seguir privado de la libertad por cuenta de este proceso

excongresista Musa Besaile
Musa Besaile, foto: @www.procuraduria.gov.co.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador Musa Besaile Fayad a 92 meses de prisión y multa de 4.666,64 salarios mínimos legales mensuales vigentes, como autor del delito de concierto para delinquir agravado relacionado referido a alianzas con grupos al margen de la ley.

La Sala determinó que Besaile Fayad se alió al Bloque Córdoba dirigido por el confeso paramilitar Salvatore Mancuso Gómez, alias “el Mono Mancuso”, “Santander Lozada” o “Triple Cero”, con la finalidad de controlar la administración pública regional y tener representación en el Congreso de la República, convirtiéndose en una pieza fundamental del proyecto político-social desde 1998 hasta por lo menos el primer semestre de 2006, cuando fue reelegido representante a la Cámara (2006-2010).

Lea también  VIDEO. ¡Increíble! Ni con el pastel que les dio el profesor ganaron el examen

En concreto, el procesado asistió a varias reuniones entre 2000-2001 con ocasión de los comicios locales, regionales y al Congreso de la República de 2002, concertándose con las autodefensas con el fin de acordar las coaliciones políticas para acceder a un escaño en las alcaldías, concejos, asambleas, gobernaciones y en el Legislativo, involucrándose en el entramado criminal con fines electorales y burocráticos.

Asociación criminal que, según la sentencia mayoritaria de primera instancia, permitió al procesado promover de manera efectiva el proyecto paramilitar, fortaleciéndolo políticamente a través de cuotas burocráticas otorgadas por el grupo político que ganó la Gobernación de Córdoba en 2003, con la asignación de las Secretarías de Hacienda y Salud.

Lea también  Centrales obreras marcharán el 7 de junio en apoyo a las reformas

La Sala negó al excongresista la condena de ejecución condicional de la pena y la prisión domiciliaria. En consecuencia, deberá seguir privado de la libertad por cuenta de este proceso.

Más noticias de Colombia

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias