in

VIDEO. La bareta no se venderá como cilantro: representante Lozada

En 2022 el mercado del Cannabis de uso recreativo alcanzó los 30 billones de dólares y su regularización abre un nuevo mercado económico y laboral para Colombia

La regularizacion de marihuana abre un nuevo mercado economico y laboral para Colombia

Con 98 votos a favor y 55 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en sexto debate, la reforma constitucional que le da legalidad al comercio y consumo de marihuana, prohibido desde 2009 por iniciativa del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

La modificación del artículo 49 de la carta política, permitirá que los alcaldes del país determinen los espacios y los comercios en los que se puede adquirir el cannabis de uso recreativo, que de acuerdo con el representante liberal Juan Carlos Lozada, autor y ponente de la reforma, “les quita a las mafias el manejo de una industria que el año pasado dejó ingresos superiores a los 30 billones de dólares”.

Lea también  VIDEO. Nicolás Maduro y Gustavo Petro sostuvieron un encuentro en Brasilia

Ante la preocupación de que ahora en cualquier esquina los “jíbaros” puedan desarrollar su actividad comercial, Lozada aclaró que “la marihuana no se venderá como si fuera cilantro en cualquier lugar, no. El acto legislativo genera una serie de restricciones para la protección de los niños, niñas y adolescentes, se resguardan los entornos escolares y universitarios, no se puede consumir en el interior de las edificaciones gubernamentales ni en las unidades de propiedad horizontal, son los alcaldes los que determinarán las zonas de comercio y consumo de la sustancia”.

Lozada señaló además que el cannabis, siendo 137 veces menos nocivo y adictivo que el tabaco y 3.5 veces menos dañino que el alcohol, recibirá el mismo tratamiento de las otras sustancias, al tiempo que se abre un espacio importante para un sector que por hectárea podría generar hasta 18 puestos de trabajo y le tributaría importantes rentas al país.

Lea también  Presidente Petro pide 'cambio de deuda por acción climática' en reunión de mandatarios de Suramérica en Brasilia

Al superar el sexto de ocho debates al acto legislativo, que eleva a rango constitucional el derecho al porte, cultivo y consumo de cannabis de uso adulto, le restan dos discusiones fundamentales en la Comisión Primera y en la plenaria de Senado, para convertirse en norma que interpreta múltiples fallos de las altas cortes.

Más noticias de Política

Dale click a "Me gusta esta página"


Google Noticias