Así fue el primer día de la 18ª Feria Popular Días del Libro en Medellín
Así fue el primer día de la 18ª Feria Popular Días del Libro en Medellín

Resumen: ¡Descubre la emoción de la Feria Popular Días del Libro en Medellín! En el primer día, se realizaron 43 actividades en la Biblioteca Pública Piloto, incluyendo conversaciones sobre el barrio vivido e imaginado, talleres de creación, cuentería y más. Acompáñanos este fin de semana para disfrutar de más eventos en el Jardín Lectura Viva y el Cuentódromo, así como la celebración de los 13 años del Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. ¡Sumérgete en el vibrante mundo de la lectura y la cultura en el corazón de Medellín!

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

43 actividades en la Biblioteca Pública Piloto, se realizaron el viernes 24 de mayo en el primer día de la Feria Popular Días del Libro en Medellín.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

“Muy contentos con lo que estamos haciendo para celebrar, reconocer el barrio como un universo, como el epicentro de ese ‘Latido Común’ que es el tema de los Eventos del Libro este año y muy contentos también por la programación que aún nos queda sábado y domingo, aquí en Carlos E. Restrepo”, indicó Juan David Vélez, subdirector de los Eventos del Libro de Medellín.

Con este tipo de eventos, la Administración Distrital busca promover una política pública orientada hacia la lectura, escritura y oralidad, por eso, es fundamental que estos eventos de ciudad logren cautivar a cientos de personas que año tras año cumplen con su asistencia sin falta.

En esta primera jornada se destacaron las conversaciones sobre el barrio vivido e imaginado, y los talleres de creación de personajes, miniaturas de la ciudad, historietas, cuentería y lecturas en voz alta. Asimismo, la muestra comercial con los 53 expositores en el corredor cultural se consolida como un factor determinante para fortalecer el ecosistema de las librerías y editoriales locales.

Para el escritor colombiano Luis Miguel Rivas, el barrio puede ser “una conjunción de varios elementos, el barrio es una geografía, el barrio es una arquitectura y el barrio es sobre todo un modo de ser que cruza los demás elementos. Es una geografía porqué cada barrio está ubicado con relación a las maneras de población que ha tenido esa ciudad. Cada barrio tiene una manera de haber sido habitado, de haber sido construido y eso determina una historia previa de esas personas que están en ese barrio; sea quienes nacieron allí o sea quienes vivieron como pioneros y tuvieron a sus hijos”.

Este fin de semana se tiene programación permanente en el Jardín Lectura Viva desde las 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche; mientras tanto, el Cuentódromo estará disponible desde las 12:00 p. m. a 8:00 p. m. También, se destaca la celebración de los 13 años del Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y las exposiciones que están ubicadas dentro de la Biblioteca Pública Piloto.

Así fue el primer día de la 18ª Feria Popular Días del Libro en Medellín

Así fue el primer día de la 18ª Feria Popular Días del Libro en Medellín

Para más noticias de Medellín.

Author Signature
Jessen Urzola

Profesional con 17 años de experiencia en los diferentes campos de la comunicación y el periodismo, encargado de cubrir la fuente política y de orden público en Medellín y todo el territorio nacional.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.