
En la noche del 7 de septiembre se presentaron fuertes lluvias en el Valle de Aburrá generando emergencias, pero en el barrio San Javier de Itagüí se previnieron tragedias por un Sistema de Alerta Temprana Comunitaria (SATC), que con las armas advirtió sobre la creciente de la quebrada Doña María.
El Sistema de Alerta Temprana del barrio San Javier de Itagüí ha sido el último instalado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y antes de que estuviera listo para ser usado se pusieron sensores, se definieron niveles de alarma y se capacitó a la comunidad para evacuar sus hogares en el momento adecuado.
Enseñanza que pusieron en práctica cuando anoche reconocieron la alarma que indicaba que la quebrada Doña María creció con las fuertes lluvia. Teniendo este conocimiento, casi mil personas salieron de sus viviendas para resguardar su integridad y su vida.
Este es el primer sistema de alarma comunitario de Itagüí, pero el número 27 que el Área Metropolitana ha instalado en zonas rurales y urbanas de los diez municipios del Valle de Aburrá.
¿Cómo funcionan las alarmas comunitarias instaladas por el Área Metropolitana?
Para leer más noticias de Itagüí ingrese aquí.
EPM cambiará precios de contratos para aliviar tarifas a sus usuarios https://t.co/4a6DwT6YTN
— Minuto30.com (@minuto30com) September 8, 2022