“A los primeros 820 parceros, bienvenidos, no están solos”: Alcalde Federico Gutiérrez

Resumen: Meta description: El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, recibió a 820 nuevos jóvenes en el programa Parceros, que busca empoderar a más de 15.000 niños y jóvenes en contextos de riesgo social. Puntos clave: El programa Parceros ofrece oportunidades educativas, laborales y de desarrollo personal a jóvenes entre 10 y 28 años. Se enfoca en cuatro grupos: Parceros (jóvenes en riesgo de ser instrumentalizados por estructuras criminales), Parceritos (estudiantes con problemas de comportamiento), Jóvenes Creadores (jóvenes en riesgo de conflictos con las autoridades) y Parceras (mujeres adolescentes y jóvenes en situación de explotación sexual y prostitución). El objetivo es brindarles herramientas para que reconozcan sus capacidades y talentos y puedan cumplir sus sueños.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le dio la bienvenida a 820 nuevos jóvenes a su programa Parceros, en el que la meta es de más de 15 mil integrantes en la estrategia.

La idea de la administración es fortalecer las capacidades de empoderamiento de un grupo inicial de 820 niños y jóvenes entre 10 y 28 años, especialmente los que se encuentran en contextos de riesgo social.

Para ellos la Administración Distrital activó de nuevo el programa Parceros, con el cual se les brindarán oportunidades para cumplir los sueños y aspiraciones, “contribuyendo al desarrollo de sus proyectos de vida”.

El alcalde explicó que en esta nueva etapa, se abordarán cuatro enfoques con lo que se crea una red de cuidado y acompañamiento a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en diferentes contextos de vulnerabilidad.

Los componentes serán Parceros, Parceritos, Jóvenes Creadores y Parceras.

De esta manera, el programa trabajará con jóvenes que están instrumentalizados o en riesgo de serlo por parte de estructuras criminales con Parceros.

También con estudiantes de grado séptimo a grado once con problemas de comportamiento a través de Parceritos y con aquellos en riesgo de conflictos futuros con las autoridades con Jóvenes Creadores.

El nuevo componente de atención tiene que ver con mujeres adolescentes y jóvenes en condición de explotación sexual y prostitución por intermedio de Parceras.

A las participantes les brindarán herramientas que permitan reconocer capacidades y talentos mediante oportunidades educativas, laborales y de desarrollo personal.

Llegan nuevos 820 Parceros y esperan que sean más de 15 mil

El alcalde Federico Gutiérrez indicó que “no somos de los que creen que los jóvenes son la generación de cristal o la generación perdida, por el contrario, estamos convencidos de que en sus manos están las soluciones a tantos problemas que hoy tenemos como sociedad”.

Adicionalmente agregó el mandatario que por eso los impulsarán a transformar positivamente sus entornos. “A los 820 futuros parceros, bienvenidos. Vamos a derribar los muros heredados, lo haremos juntos, no están solos. Y nunca se olviden: Medellín los quiere”, expresó.

Los temas transversales de Parceros son apoyo jurídico, empleabilidad, ingreso a bachillerato y manejo de sustancias psicoactivas.

El proyecto ofrece intervención psicosocial, formación del Ser, acompañamiento permanente (Parceros), orientación vocacional, bolsa de empleo, formación para el trabajo, gestión de oportunidades de educación y empleo, materiales de apoyo e indumentaria, transporte y refrigerios.

Con un presupuesto aproximado de $10.000 millones, este año el Distrito proyecta impactar a 2.340 parceros.

El mandatario distrital dijo además que “hoy volvemos a consolidar uno de los programas con mayor potencial para lograr un cambio en nuestra ciudad. Somos unos fieles creyentes de que los jóvenes no quieren que les regalen nada”.

A juicio del alcalde “lo que quieren y necesitan son oportunidades reales. Se las daremos para que, con disciplina, construyan proyectos de vida de largo plazo. Cada joven que, como ustedes, quiera salir adelante, cuenta con nosotros”, agregó el alcalde de Medellín.

Entre 2016 y 2019, la administración de Federico Gutiérrez recuperó mediante el programa Parceros a 1.080 jóvenes que estaban en riesgo de entrar a las estructuras criminales.

Más noticias de Medellín

Author Signature
Alejandro Rincón

Librepensador. Amante de la fotografía, la escritura, la radio y el detrás de cámaras. Periodista por pasión hace 25 años, abogado de profesión. Amante del trabajo de campo, la reportería, la calle.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Sudado de pescado.