“Colombianos no deben olvidar que las marchas representan riesgos”: Ministerio de Salud

Foto: suministrada


Con motivo de las marchas que se llevarán en el país este 28 de septiembre, el Ministerio de Salud hizo un llamado a los colombianos sobre el riego que representan las aglomeraciones para la actual pandemia del Covid-19.

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, expresó que: “seguimos en pandemia, tenemos en este momento unos linajes de mayor transmisión como es la cepa delta, y si bien venimos en una curva importante de descenso de casos, de ocupaciones de unidades de cuidados intensivos (UCI) y de pérdidas de vidas, ya conocemos las consecuencias de las marchas para la salud pública. Ya lo vimos en abril y mayo de 2021”.

Es de tener en cuenta que las aglomeraciones sin factores de protección como el uso del tapabocas, el permanente lavado y desinfección de manos, y el distanciamiento físico, son un riesgo.

“Hay que recordar que todas las aglomeraciones generan riesgos y por eso debemos minimizar las mismas. Debemos considerarlas y protegernos”, precisó el funcionario, añadiendo que si bien la protesta social es un derecho, hoy dada la pandemia representan un riesgo, “por eso aquellos que participan deben guardar las distancias, usar correctamente el tapabocas y estar vacunados”.

En su llamado, también solicitó a la ciudadanía tener en cuenta que las arengas y gritos son actividades de riesgo. “Recuerden que en estas marchas podemos infectarnos del covid-19 y transmitírselo a nuestras familias y amigos”, dijo, puntualizando que sólo con la responsabilidad de todos se puede combatir la pandemia.

Para leer más noticias nacionales, haga clic Aquí


Minuto30.com: Minuto30 aprovecha oportunidades tecnológicas y construye ecosistemas para la producción y distribución de contenido digitalizado, en video, audio y texto.