Gobierno nacional y ELN firman primer punto del acuerdo de paz: participación ciudadana en la construcción de la paz


El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este sábado el primer punto del acuerdo de paz en el marco del más reciente ciclo de conversaciones que se desarrolló en Caracas, Venezuela.

El punto firmado se centra en la participación ciudadana en la construcción de los acuerdos de paz.

Este acuerdo representa un avance significativo en el proceso de paz entre el Gobierno y el ELN, ya que establece un mecanismo para que la sociedad colombiana participe activamente en la construcción de un futuro pacífico.

El acuerdo destaca la importancia de la participación ciudadana para lograr una paz duradera y sostenible en Colombia.

En este sentido, se creó el Comité Nacional de Participación (CNP) encargado de organizar y desarrollar procesos de participación en todo el país.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

El CNP llevó a cabo 78 preencuentros y encuentros en Colombia, con la participación de más de 8.500 representantes de organizaciones sociales de 30 sectores, así como 3.217 organizaciones en todas las regiones del país.

También se realizaron reuniones en 19 cárceles colombianas y se incluyó a la diáspora colombiana en 14 países de América Latina, Norteamérica y Europa.

Las delegaciones del Gobierno y el ELN reconocieron la necesidad de escuchar a otras voces de la «sociedad organizada y no organizada» en el proceso de paz.

Aquí se comprometieron a crear espacios adicionales para la participación ciudadana en las próximas etapas del diálogo.

La firma de este primer punto de acuerdo de paz es un paso importante hacia la construcción de un futuro pacífico en Colombia

Lea tambien: Capturan a 4 personas por robos a conductores de plataformas digitales en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Más noticias de Colombia.


Laura Martinez: