Gobernador Andrés Julián anunció puesto de operaciones en la vereda Plaza Nueva de Remedios


El gobernador Andrés Julián Rendón, recorrió la vereda Plaza Nueva de Remedios (Antioquia), luego de los intensos combates entre grupos ilegales.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

“Antioqueños, finalmente llegamos aquí a Plaza Nueva, hay que llegar a todos los rincones de Antioquia, sobre todo donde la población más lo necesite, aquí estamos para recuperar la tranquilidad”, aseguró luego de la reunión de seguridad que se realizó en la zona.

El mandatario informó que en el lugar se establecerá un puesto de operaciones comandado por la XIV Brigada del Ejército, en colaboración con la Policía de Antioquia.

“Se van a quedar acá con inteligencia, con investigación judicial, con la Fiscalía, y van a perpetrar una operación sostenida, permanente hasta tanto se pueda mitigar o resolver definitivamente estos hechos lamentables que generan una dificultad para los pobladores, porque nadie va a estar tranquilo cuando a la vuelta de su casa están en confrontaciones los grupos armados ilegales”, aseguró.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Remedios, David Enrique León Chico, agradeció la presencia del Gobernador y de la Fuerza Pública en el municipio, como una muestra de que la institucionalidad está acompañando a la población.

“Necesitamos el apoyo del Gobernador, gracias por venir. Es fundamental que la comunidad se dé cuenta que el alcalde, que la administración municipal no está sola. Pasamos por momentos difíciles y la zona rural de Remedios tiene muchos problemas con estos grupos armados ilegales”, dijo el funcionario.

Al hacer un análisis de la situación que se vive en zona rural de Remedios, Andrés Julián reiteró que los enfrentamientos ocurridos en la vereda Plaza Nueva de esta localidad se vienen presentando por la disputa territorial que tienen los grupos ilegales:

“Desde el año pasado se viene registrando una confrontación entre grupos armados ilegales, unos posando de insurgentes: Estado Mayor Central de disidencias FARC y ELN; y otros posando de contra insurgentes como el Clan del Golfo, en una clara disputa, así ellos disfracen de tinte político su accionar criminal. Ellos quieren controlar el territorio y las rentas ilícitas del narcotráfico y las que se derivan de la extorsión a la minería. Parte de la dificultad que tienen nuestras Fuerzas Militares y de Policía derivan de esa mala decisión del Gobierno Nacional de lo que ellos llaman la Paz Total, con actuaciones puntuales en el caso del cese al fuego, le ata las manos a nuestra Fuerza Pública.”, indicó el gobernador.

El mandatario recalcó que trabaja por la seguridad de los antioqueños: “La Gobernación tiene que estar donde los antioqueños más lo necesitan y por eso estamos aquí entendiendo la situación, mirando qué acciones adicionales desde el punto de vista de seguridad se pueden acometer y activando toda una oferta institucional por parte de la Gobernación en distintos frentes, porque para nosotros la paz se construye con seguridad y justicia, con oportunidades para todos”, concluyó Andrés Julián.

Recordemos que aún no se confirma el número exacto de muertos de los grupos ilegales, que dejó este combate. La Fiscalía General de la Nación se encargará de las inspecciones judiciales.

Para más noticias de Antioquia.


Jessen Urzola: