Gobierno de Colombia saluda decisión de CIJ de ordenar a Israel detener ofensiva militar en Rafah

Corte Internacional de Justicia


En su calidad de Estado interviniente en este caso, Colombia le da la bienvenida a la decisión de la Corte Internacional de Justicia, que obliga a Israel a frenar inmediatamente su ofensiva militar en Rafah. Esta medida complementa y fortalece en forma significativa las adoptadas previamente.

Para Colombia, la Corte ha respondido en forma rápida y efectiva la petición de Sudáfrica, lo cual constituye un desarrollo muy positivo dentro de este proceso judicial.

Es importante recordar que, el 5 de abril Colombia presentó, en el marco de este proceso en la Corte, una Declaración de Intervención por las violaciones que el gobierno de Israel está cometiendo de la Convención de 1948 contra el Genocidio. Siguiendo nuestro ejemplo, cinco países anunciaron que presentarían declaraciones similares (Irlanda, Turquía, Egipto, Libia y Eslovenia).

En este contexto, resaltamos también la valerosa decisión del Fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto internacionales contra los máximos responsables de ambas partes en conflicto por la posible comisión de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza a partir del 7 de octubre de 2023.

Reiteramos el llamado de Colombia para que América Latina se una para defender la Corte Penal Internacional y su orden, teniendo en cuenta que mantener, ampliar y profundizar ese tribunal internacional es un gran objetivo democrático para el mundo.

Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia es el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas. La Corte desempeña una doble misión: el arreglo conforme al derecho internacional de controversias que le sean sometidas por los Estados, y la emisión de dictámenes sobre cuestiones jurídicas que le sometan los órganos u organismos del sistema de Naciones Unidas que tengan autorización para hacerlo.

Sigue al canal de WhatsApp de Política

El sitio web de la Corte está disponible en francés e inglés, que son los dos idiomas oficiales de la misma. Sin embargo, un cierto número de documentos está a disposición del público en otros idiomas oficiales de las Naciones Unidas, como es el español. A continuación encontrará una lista completa de dichos documentos.


SoloDuque: Minuto30.com es un sitio noticioso basado en Internet, que aprovecha las oportunidades tecnológicas y de construcción de comunidades para el suministro de noticias digitalizadas.