Enseñanzas y cambio cultural, legado del Covid 19. Por: Fabio Arévalo Rosero MD | Minuto30.com
  • Contáctenos
jueves, enero 14, 2021
Minuto30.com
  • Medellín
    • Area Metropolitana
    • Medellín Innovadora
    • Ciudad Crónica
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Pronóstico del Tiempo
    • Alcaldía
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Bogotá
    • Ciudad Crónica
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Alcaldía
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Antioquia
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Nacional
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Política
    • Bogotá
    • Medellín
  • Internacional
    • Africa
    • América Latina
    • América del Norte
    • Asia
    • Europa
  • Deporte
    • Deportivo Independiente Medellín
    • Atlético Nacional
    • Atletismo
    • Fútbol Internacional
      • Champions League
      • Copa Libertadores de América
      • Copa Sudamericana
    • Baloncesto
    • Deportes Extremos
    • Ciclismo
    • Deporte a Motor
    • Golf
  • Entretenimiento
    • Arte
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Historia
    • Horóscopo
    • Literatura
    • Moda
    • Redes Sociales
    • Vivir mejor
      • Mascotas
    • Urbano
      • Feria de Flores
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Bolsa de Valores
  • Minuto30Play
Minuto30.com
  • Medellín
    • Area Metropolitana
    • Medellín Innovadora
    • Ciudad Crónica
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Pronóstico del Tiempo
    • Alcaldía
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Bogotá
    • Ciudad Crónica
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Alcaldía
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Antioquia
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Nacional
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Política
    • Bogotá
    • Medellín
  • Internacional
    • Africa
    • América Latina
    • América del Norte
    • Asia
    • Europa
  • Deporte
    • Deportivo Independiente Medellín
    • Atlético Nacional
    • Atletismo
    • Fútbol Internacional
      • Champions League
      • Copa Libertadores de América
      • Copa Sudamericana
    • Baloncesto
    • Deportes Extremos
    • Ciclismo
    • Deporte a Motor
    • Golf
  • Entretenimiento
    • Arte
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Historia
    • Horóscopo
    • Literatura
    • Moda
    • Redes Sociales
    • Vivir mejor
      • Mascotas
    • Urbano
      • Feria de Flores
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Bolsa de Valores
  • Minuto30Play
Minuto30.com
Inicio Opinión Fabio Arévalo

Enseñanzas y cambio cultural, legado del Covid 19

Por Minuto30.com
18 mayo, 2020
CompartirTuitearEnviarCompartir

Las más grandes y poderosas transformaciones comienzan a menudo de manera sorpresiva y casi silenciosamente, ocultas en las batallas que los hombres deben dar para sobrevivir. Y ello, al parecer, está ocurriendo en el mundo cuando nos encontramos enfrascados en dar la lucha por sacudirnos de una temible infección que ha puesto de rodillas a los países más poderosos del mundo, supuestamente con los sistemas de salud más avanzados del planeta.

Le llaman Covid 19 (C19), una especie de segunda versión ‘mejorada’ de un virus aparecido en el 2002: el SARS (Síndrome Agudo Respiratorio Severo). Su inédita capacidad ‘amigable’ por los alvéolos respiratorios, lo convierte en uno de los más poderosos gérmenes conocidos que se diseminan con facilidad entre los humanos. Y justamente ello ha obligado a tomar medidas de autocuidado tan extremas, que jamás se aprendieron en los más encopetados centros educativos o en las familias ‘bien’ constituidas.

El C19 nunca estuvo en los presupuestos pensados, ni siquiera de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o en los más sofisticados sistemas sanitarios del planeta, hoy doblegados y exigiendo revaluar el concepto de la ciencia, aquella que de forma altamente eficaz es capaz de provocar las más grandes transformaciones para construir seres humanos con gran calidad de vida, genuinamente magnos y sabios. Lo anterior obliga a replantearlo todo y a mirar miles de años atrás para redescubrir la esencia de la verdadera sabiduría.

Sin embargo, de una enfermedad pública angustiante y sus efectos en el comportamiento humano al ordenar su aislamiento preventivo, se extraen conclusiones que nos aleccionan como personas, como seres, como humanos.

Sin salud, absolutamente nada tiene sentido. La higiene y todas las medidas de autocuidado que de forma decidida hemos promulgado desde hace años como un evangelio deberán ahora quedarse para siempre. Son obligatorias para mejorar los índices de salud y protección frente a un agresor como el C19. En un país con el 50% de sobrepeso y un tercio de obesos, con un alto nivel de sedentarismo y descontrol de enfermedades crónicas, los infectados se vuelven presa mortal y de hecho, allí están la mayoría de defunciones. Estar en muy buena condición física ya no será recomendación, sino obligación, de allí que tomen relevancia la necesidad de una mayor actividad aeróbica y una mejor funcionalidad corporal.

Las herramientas tecnológicas (TICs) permitirán reflexionar sobre su poder para generar comunicación y valor laboral. En todos los sectores ocupacionales al menos el 30% o más podrían ejercerse desde casa, en algunos casos hasta el 100%. El hogar podrá ser experimentado como ese tiempo de afectos que habían sido olvidados, producto de una carrera muchas veces hacia la nada.

La reflexión será esencial puesto que el Covid 19 ha removido muchas emociones, incluyendo el miedo a la muerte. En tanto una de las principales fuentes de los procesos conscientes, permitirá superar la difícil transformación de la oscuridad en luz o de la apatía en movimiento, convirtiendo a las emociones en un puntal propositivo para realizar las transformaciones culturales que los pueblos requieren. Así, el temor a contagiarse, enfermar y morir, a la vez que obligó a grandes cambios que vinieron para quedarse y más allá de las rigurosas medias de higiene, proporcionará el alimento humano para transformar nuestro pensamiento presente y futuro si se sabe utilizar inteligentemente. Replantearnos el mundo es una actitud sabia.

En esta dirección, mientras más auténticos seamos y nos acomodemos a los tiempos que corren, más capacitados estaremos para liderar mejor la transformación de nuestra sociedad. Todo el conocimiento hasta hoy acumulado es útil, sin embargo, ante una catástrofe sanitaria como la actual prima un nivel más avanzado donde el ingenio y el sentido común científico son protagonistas destacados: no puede haber discusión en que todas estas calamidades en salud exigen manejarse sobre la base de la evidencia científica. Lo contrario son los especuladores y farsantes que hoy contribuyen a crear escenarios de pánico, falsedad e impostación.

Parece que el C19 solo le tendría miedo a individuos como Sócrates, uno de los sabios más respetados de la humanidad, quien actuaría con sabiduría frente al virus y este esquivaría su presencia crítica. Ello se deriva de su impecable comportamiento como ser humano. La mejor lección de salud pública nos la legó él mismo: “Si alguien busca la salud, pregúntale primero si está en capacidad de evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario abstente de ayudarle”. Por ello, en sus tiempos el poderoso e ingenioso Steve Jobs, lo afirmó: “Daría toda mi fortuna por una tarde con Sócrates”.

En síntesis, por esta pandemia el mundo atraviesa una de sus peores tragedias en forma de una verdadera tercera guerra mundial, que desafortunadamente cobrará la vida de unas 500 mil personas estimadas, con mucho más de cinco millones de “enfermos” (infectados) y más de 2 mil millones de personas afectadas: verdaderamente ruinoso como jamás se ha visto en la humanidad.

Finalmente, un tema central que es imposible soslayar y pondrá en jaque a los poderosos: cómo emplear los presupuestos para el ser humano y no para generar riquezas muchas veces injustas. La debacle económica es mucho más catastrófica que la de una guerra mundial, ya que afecta a todos los países y especialmente a los sectores vulnerables, los que siempre padecen los conflictos.

Hoy, cuando las más grandes economías del mundo se están desmoronando, evidenciando que el nivel de pobreza y miseria crece casi de manera geométrica y, afortunadamente, el campo o la tierra comienzan a ser respetados en su esencia, la Humanidad debe entender que su hoja de ruta hacia la vida estaba equivocada. La factura y su pago ordenan pensar mejor, actuar aún más solidariamente y aprender a vivir con plenitud y equicracia.

Apostilla: “No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita”. El Covid 19 confirma que grandes como Diógenes, San Agustín, Buda o San Francisco de Asís; sabiamente siempre tuvieron la razón: primero está el ser, antes que el tener.

CompartirTuitearEnviarCompartir

Medellín / Área Metropolitana

¡Hasta 2030! Emvarias busca ampliar la vida útil del Relleno Sanitario La Pradera, para disposición de residuos

Hace 3 horas

Con la entrada en funcionamiento del nuevo Vaso La Piñuela del Relleno Sanitario La Pradera, Emvarias Grupo EPM alcanza un...

La Minorista

No lo veían hace días, lo fueron a buscar y lo encontraron muerto en su habitación

Hace 3 horas

Por el sector de La Minorista, encontraron en horas de la mañana de este jueves 14 de enero, el cuerpo...

Hombre capturado

¡Qué peligro! Este sujeto andaba con unas tijeras en Itagüí y apuñaló a un hombre pero lo cogieron

Hace 3 horas

La Alcaldía de Itagüí dio a conocer en las últimas horas que la Policía capturó a un sujeto de 18...

estos son los pasos para ponerse la vacuna anticovid en Medellín

¡Prepárese! : estos son los pasos para ponerse la vacuna anti-covid en Medellín

Hace 4 horas

Medellín está lista para poner en marcha el Plan de Vacunación contra el COVID-19, así lo informaron las autoridades locales...

Facebook Twitter Instagram LinkedIn Pinterest

Suscríbete a nuestros boletines





Enlaces útiles

  • ¿Quiénes Somos?
  • ¿Cómo anunciar?
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Fe de erratas
  • Contáctenos

 

Canal de vídeo

Descarga nuestras aplicaciones

  • Minuto30 para Android
  • Minuto30 Play para Android
  • Minuto30 Play para iOS

 

Minuto30 S.A.S - Copyright © 2020 | Superintendencia de Industria y Comercio - Nit: 900604924-8 | Medellín - Colombia | info@minuto30.com

  • Medellín
    • Area Metropolitana
    • Medellín Innovadora
    • Ciudad Crónica
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Pronóstico del Tiempo
    • Alcaldía
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Bogotá
    • Ciudad Crónica
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Alcaldía
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Antioquia
    • Denuncia Ciudadana
    • Accidentes
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Nacional
    • Ciudad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Educación
    • Agricultura
    • Judicial
    • Infraestructura
  • Política
    • Bogotá
    • Medellín
  • Internacional
    • Africa
    • América Latina
    • América del Norte
    • Asia
    • Europa
  • Deporte
    • Deportivo Independiente Medellín
    • Atlético Nacional
    • Atletismo
    • Fútbol Internacional
      • Champions League
      • Copa Libertadores de América
      • Copa Sudamericana
    • Baloncesto
    • Deportes Extremos
    • Ciclismo
    • Deporte a Motor
    • Golf
  • Entretenimiento
    • Arte
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Historia
    • Horóscopo
    • Literatura
    • Moda
    • Redes Sociales
    • Vivir mejor
      • Mascotas
    • Urbano
      • Feria de Flores
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Bolsa de Valores
  • Minuto30Play

Minuto30 S.A.S - Copyright © 2020 | Superintendencia de Industria y Comercio - Nit: 900604924-8 | Medellín - Colombia | info@minuto30.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Visite nuestra Política de Privacidad.