En la víspera del primer día de diciembre, la Alcaldía de Medellín con las autoridades busca reemplazar con música y actividades culturales la llamada alborada, que anualmente deja quemados con pólvora y afecta a los animales de compañía y a la fauna silvestre.
Por ello- se realizará una intervención cultural masiva denominada “La Tamborada”, en la que 20 bandas músico-marciales harán presencia de manera simultánea en puntos estratégicos de 16 comunas y dos corregimientos.
Las presentaciones iniciarán a las 9:00 p. m. con recorridos cortos para evitar aglomeraciones y habrá dos rutas en escenarios móviles. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá estará a cargo de la vigilancia y monitoreo de esta iniciativa.
Otra iniciativa juvenil es la “Arborada” en la que hinchas de los equipos de fútbol de la ciudad se unen para sembrar árboles y compensar la contaminación generada por el uso de pólvora. La actividad se realizará desde las 10:30 p. m. en Moravia, cerca de la estación Caribe del Metro.
A la programación se suma el encendido de la llamada Luz de Esperanza, una iniciativa articulada con EPM y Plaza Mayor, que consiste en una estructura de 5 toneladas, con 8 metros de altura y más de 70 luces y láser de alta tecnología que iluminarán el cielo de la ciudad por 38 días desde este 30 de noviembre. El encendido será a las 7:00 p. m.