Ciudad
2.500 policías están vigilando este viernes la jornada del día sin IVA en Medellín y el Valle de Aburrá

La Policía informó que dispuso de 2.500 uniformados en el Valle de Aburrá este viernes con el fin de hacer cumplir las medidas de aislamiento preventivo obligatorio y preservar la convivencia y seguridad ciudadana en el día sin IVA, intensificará las acciones de prevención y control ciudadano.
Las autoridades detallaron que en coordinación con las alcaldías del área metropolitana, Fenalco Antioquia, y el sector comercial, se definieron medidas estrictas para evitar aglomeraciones y garantizar un normal desarrollo de la jornada de descuentos.
Así es la logística de seguridad de la Policía en el día sin IVA:
Según las autoridades, con el fin de continuar apoyando la reactivación económica del país, la Policía dispone de todas sus capacidades humanas, tecnológicas y logísticas para acompañar más de 29 establecimientos de comercio y grandes superficies en Medellín y el Valle de Aburrá.
En estos lugares la Policía instaló dispositivos especiales con el fin de regular a las personas y de entregar las recomendaciones para evitar la propagación y mitigar el Covid-19 durante esta jornada.
«Así como se realizó en el primer día sin IVA, igualmente continuamos desplegando campañas de prevención con recomendaciones de bioseguridad y distanciamiento social, acompañadas de perifoneo por parte del personal policial», detalló la Policía.
La Policía recomendó a los ciudadanos continuar con las medidas de autocuidado dispuestas por el Ministerio de Salud, tales como:
– El uso del tapabocas sigue siendo obligatorio.
– No saludar con besos o apretones de mano.
– Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
– Si presenta fiebre o dificultad para respirar, quedarse en casa.
-Seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
En orden y sin aglomeraciones se vive la segunda jornada del Día Sin IVA en Medellín. Con ayuda del equipamiento tecnológico desde el SIES-M y el acompañamiento de las autoridades en territorio continuamos monitoreando. pic.twitter.com/UVkeKRa3fS
— Secretaría de Seguridad y Convivencia (@seguridadmed) July 3, 2020
