Ciudad
La explicación del alcalde Daniel Quintero sobre el por qué se instaló un diablo en los alumbrados

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le salió al paso a la polémica generada por la presencia de un diablo en los alumbrados decembrinos de este año, pues para muchos es un símbolo que no debería aparecer en esta época, mientras otros exaltaron su significado, que va más allá de una imagen.
Quintero escribió en su cuenta de Twitter que la idea de los alumbrados este año es «conservar las tradiciones de nuestro país», indicando que el diablo hace referencia a las fiestas de Riosucio, en el departamento de Caldas.
Además, el mandatario fue más allá y dijo que, por culpa de la pandemia, se cancelaron casi todos los festivales y carnavales del país, y por ello «nuestro alumbrado se convierte en una luz para el país entero. Un homenaje a nuestras costumbres y tradiciones».
Por último, indicó que EPM retiró el diablo del sitio donde se encontraba, pero aseguró que para él «se debe volver a poner haciendo pedagogía previa sobre su significado. Quizás un cartel que explique la historia de este carnaval y su importancia».
Este año el alumbrado decembrino conmemora el carnaval de Barranquilla, Riosucio, las Fiestas de San Pacho, de negros y blancos, la feria de las flores y de Cali.
Decir que el carnaval de Rio Sucio es demoníaco sería como decir que nuestro desfile de luces mitos y leyendas que se realiza cada 7 de diciembre también lo es. pic.twitter.com/pTkcacguw8
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) November 19, 2020
