“Lo mínimo que puedo hacer es recuperarle a su ser querido”: Macaco pide perdón y abraza a las víctimas de desapariciones

Resumen: En Montería, alias "Macaco" pidió perdón a víctimas de desaparición forzada y prometió trabajar en la búsqueda de sus familiares. Se dio un emotivo encuentro entre "Macaco" y una víctima que perdió a su padre y tío.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En un emotivo encuentro con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Mario Jiménez, conocido como alias “Macaco”, ofreció una disculpa pública y directa a las víctimas de desaparición forzada en Colombia.

El acto se produjo durante un diálogo territorial en Montería, cuyo objetivo principal fue presentar los avances en los planes de trabajo propuestos por los gestores de paz en materia de paz y reparación integral a las víctimas del conflicto armado. En el primer día de reuniones, varios exlíderes de las AUC tomaron la palabra para expresar su arrepentimiento por el daño causado.

“Pedir perdón por todos los daños causados. Trabajaré incansablemente para encontrar a sus familiares y a los demás desaparecidos del país”, manifestó alias “Macaco” durante su intervención, generando un momento de profunda reflexión entre los asistentes.

Le puede interesar: A alias “teta” lo mandaron a la cárcel: por torturar y asesinar a Sara Millerey en Bello

Un instante particularmente conmovedor se vivió cuando Adriana Patricia Pérez Rojas, delegada ante la Mesa Nacional de Víctimas, se encontró frente a frente con Carlos Mario Jiménez. Adriana, cuya familia fue víctima de desaparición forzada en 1996 en el Bajo Cauca antioqueño, relató que este fue su primer encuentro cara a cara con quien reconoce como responsable de la desaparición de su padre, Julio Alberto Pérez, y su tío, Luis Alfredo Pérez.

Con lágrimas y un abrazo cargado de emociones encontradas, Adriana confesó: “Siempre soñé con tenerlo enfrente… para decirle lo que sentía”. Sin embargo, más allá del dolor, destacó que fue el propio “Macaco” quien, años después, le brindó las primeras pistas cruciales para iniciar la búsqueda de los restos de sus seres queridos. Este encuentro simboliza la compleja y dolorosa búsqueda de reconciliación en un país marcado por décadas de conflicto armado.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente y nuevos cupos de Matrícula Cero